Algunas personas buscan deshacerse de los rollitos en la cintura para mejorar su apariencia. Pero lucir un six-pack definido debería tener un objetivo particular: eliminar grasa abdominal para proteger la salud. Distintos estudios, incluyendo un trabajo de la Universidad de Sidney, revelan que el cardio intenso es el entrenamiento de abdominales que más cintura elimina.
Cuál es el entrenamiento de abdominales que quema más grasa abdominal, según estudios
Una investigación publicada en BMC Public Health ha demostrado que combinar cardio y fuerza ayuda a perder más peso. Pero, el estudio australiano, publicado en Obesity Reviews, fue más a fondo y reveló que el cardio es el mejor ejercicio para eliminar la grasa abdominal más profunda (visceral), en comparación con otras modalidades de fuerza.
Concretamente, los expertos revelaron que el cardio debía realizarse con una intensidad de moderada a vigorosa, por lo que apuntaron al entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) como una excelente alternativa para reducir la grasa abdominal visceral.
Los autores del trabajo evaluaron “los efectos independientes y sinérgicos del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia progresivo”, y descubrieron que el ejercicio aeróbico es fundamental en los programas de ejercicio dirigidos a reducir el tejido adiposo visceral”.

Otros estudios validaron esta enunciación. Una investigación de la Universidad de Beijing publicada en la Revista Frontiers, comparó el efecto de cuatro tipos de ejercicio en la grasa visceral de adolescentes (12-18 años) y jóvenes adultos (18-24 años): aeróbico, resistencia, aeróbico combinado con resistencia y HIIT.
Los autores de este trabajo concluyeron que «entre los diferentes tipos de ejercicio, el ejercicio aeróbico y el HIIT son útiles para que los jóvenes con sobrepeso u obesidad reduzcan la grasa visceral, y el HIIT parece ser la intervención de ejercicio más eficaz«.
En definitiva, las evidencias científicas parecen confirmar que el entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT), caracterizado por intervalos de ráfagas cortas de ejercicio intenso con períodos de recuperación de baja intensidad, es el ejercicio más efectivo para entrenar abdominales y eliminar más cintura.
Qué tipo de grasa abdominal es más peligrosa
La grasa abdominal comprende una capa blanca o subyacente, que se encuentra por debajo de la piel y es la más aparente; y también incluye a la dura o visceral, que se encuentra a la parte más profunda y rodea a los órganos internos, como el hígado o el páncreas.
Por lo tanto, no cabe dudas que esta última es la más peligrosa, pudiendo desencadenar una serie de problemas de salud de gravedad. El tejido adiposo visceral aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas, metabólicas o algunos tipos de cáncer, entre otras.
Ahora bien, la acumulación de grasa en el abdomen tiene relación con determinados factores puntuales. Presta atención:

1. Calorías: consumir más calorías de las que se queman puede aumentar de peso, y todo el entorno de la cintura tiende a ganar grasa abdominal.
2. Edad: después de los 40 años los cambios en la cintura y resto del cuerpo son más visibles y se consideran un signo de envejecimiento. A esta edad, las personas empiezan a perder masa muscular y ganar grasa abdominal, entre otros efectos.
3. Genética: un estudio de la Universidad de Uppsala, publicado en Nature Communications, comprobó que los genes también pueden influir, en gran medida, en la acumulación de grasa corporal, incluyendo la zona abdominal.
4. Inactividad: una investigación de la Universidad de Leicester y la Universidad de Loughborough, en Reino Unido, comprobó que las personas sedentarias tienen más riesgo de desarrollar grasa hepática, grasa interna y grasa abdominal total.
5. Dormir poco: la falta de sueño nocturno, menos de 6 horas diarias, puede provocar un desequilibrio hormonal y, consecuentemente, mayor depósito de grasa abdominal, lo que conduce al sobrepeso y obesidad.
Fuente: www.mundodeportivo.com