La creatina, conocida como uno de los suplementos más respaldados científicamente en el ámbito del fitness, ha ganado popularidad por sus múltiples beneficios, como el aumento de fuerza, rendimiento y recuperación muscular. Pero, una pregunta que surge con frecuencia es: ¿cuándo es mejor tomar la creatina para obtener resultados óptimos? Aunque nuestro cuerpo produce creatina de forma natural y se encuentra en alimentos como la carne y el pescado,la suplementación de creatina adquirida en tiendas de suplementos deportivos permite saturar las reservas musculares, potenciando su impacto en el rendimiento físico. Sin embargo, el momento de saber cuándo tomar creatina, ya sea antes o después del entrenamiento, puede influir en la forma en que tu cuerpo aprovecha este suplemento.
¿Cuando se toma la creatina, antes o después de entrenar?
- Beneficios de tomar creatina antes de entrenar:
La creatina es uno de los suplementos más estudiados y utilizados en el ámbito deportivo, y tomarla antes de entrenar puede ofrecer numerosos beneficios que optimizan el rendimiento físico. A continuación, detallamos las ventajas clave:
- Incrementa la energía disponible: la creatina juega un papel fundamental en la producción de energía celular. Al reponer las reservas de fosfocreatina en los músculos, facilita la regeneración rápida de ATP (adenosín trifosfato), la principal fuente de energía durante actividades intensas y explosivas. Esto se traduce en una mayor capacidad para afrontar entrenamientos de alta intensidad, como levantamiento de pesas, sprints o deportes de potencia.
- Mejora del Rendimiento en Entrenamientos Explosivos:
El consumo de creatina antes del entrenamiento puede también potenciar la capacidad para realizar series o repeticiones con más explosividad y fuerza. Esto se debe a su efecto directo en el aumento de la fuerza máxima y la mejora de la contracción muscular. Resultados:
- Incremento en el número de repeticiones en ejercicios de fuerza.

- Mayor velocidad en sprints cortos.
- Mejor desempeño en actividades de alta intensidad y corta duración, como saltos verticales o levantamiento pesado.
- Por otro lado, los beneficios de consumir creatina después del entrenamiento ayuda a:
- Mejor absorción: después de una sesión de entrenamiento, el cuerpo se encuentra en un estado anabólico, lo que significa que los músculos están especialmente receptivos a los nutrientes. Durante este período, la sensibilidad a la insulina aumenta, lo que facilita la captación de creatina, glucosa y aminoácidos por las fibras musculares.
- Recuperación más rápida: el ejercicio de alta intensidad puede provocar microdesgarros en las fibras musculares, así como un agotamiento de las reservas energéticas. La creatina, al reponer los depósitos de fosfocreatina, juega un papel crucial en la reparación muscular y en la preparación del cuerpo para futuros esfuerzos.
Resultados:
- Reduce la inflamación post-entrenamiento.
- Acelera la recuperación de la fuerza muscular.
- Disminuye la sensación de fatiga muscular, lo que permite entrenar más frecuentemente.
¿Qué dicen los estudios de cuándo tomar creatina?
Diversas investigaciones han analizado el impacto del momento de ingesta de la creatina, concluyendo que, aunque tomarla después del entrenamiento puede tener una ligera ventaja en términos de recuperación muscular, la consistencia es el factor más importante. Es decir, lo esencial no es tanto el momento exacto en que la tomes, sino asegurarte de incluirla en tu rutina diaria. Con esta visión científica, pasamos a explorar cuándo consumir creatina y cómo adaptar su uso a tus metas deportivas.
¿Cuando se debe tomar la creatina?
La creatina es uno de los suplementos más flexibles en cuanto a su ingesta, ya que puede tomarse en diferentes momentos del día sin que esto afecte significativamente sus beneficios principales. Lo más importante es garantizar que las reservas musculares de creatina se mantengan saturadas de manera constante, algo que se logra con una suplementación regular y adecuada.
¿Cuándo es recomendable tomar creatina, en el post-entrenamiento?
Investigaciones recientes destacan que el momento posterior al entrenamiento puede ofrecer ciertas ventajas al tomar creatina. Después de una sesión de ejercicio, el cuerpo se encuentra en un estado anabólico, lo que significa que:
- Los músculos están más receptivos a los nutrientes: esto facilita una absorción más eficiente de la creatina.
- Se acelera la recuperación: consumir creatina en este período puede potenciar la reparación muscular y preparar al cuerpo para el siguiente entrenamiento.
Sin embargo, los estudios también concluyen que estos beneficios son secundarios en comparación con el efecto acumulativo de la suplementación. En otras palabras, la saturación de creatina a largo plazo es lo que realmente marca la diferencia en el rendimiento y la recuperación muscular, independientemente del momento del día en que se consuma.
Fuente: www.vida-fit.com