Head:
Eres Trendy Logo 1
, ,

Revelan cuál falta de vitamina produce ojeras y qué fruta puede ayudar a quitarlas

Las ojeras son una de las preocupaciones estéticas más comunes, y aunque muchas veces se asocian con el cansancio o la falta de sueño, también pueden estar relacionadas con deficiencias nutricionales. Aquí te contamos qué vitamina está vinculada a la aparición de ojeras y cuál es la fruta que puede ayudarte a combatirlas.

Qué falta de vitamina produce ojeras

Las ojeras no siempre se deben únicamente al cansancio. Existen múltiples factores que influyen en su aparición, entre ellos el tabaquismo, la deshidratación, la falta de sueño, afecciones dermatológicas como la dermatitis, el frotamiento constante de los ojos, la exposición excesiva al sol e incluso la disminución del tejido graso en la piel que rodea la zona ocular.

A estos se suma la deficiencia de vitamina K, un nutriente esencial cuya ausencia puede favorecer la formación de hematomas y dificultar la coagulación sanguínea, además de debilitar los huesos y aumentar el riesgo de osteoporosis.

Por este motivo, mantener un buen aporte de vitaminas resulta clave para reducir la intensidad de las ojeras y mejorar el aspecto de la piel del contorno de ojos. Entre las más recomendadas se destacan:

  •  Vitamina K: favorece la coagulación sanguínea y ayuda a disminuir la acumulación de sangre bajo los ojos.
  •  Vitamina C: con propiedades antioxidantes y un rol central en la producción de colágeno, mejora la circulación, refuerza los vasos sanguíneos y reduce la hinchazón.
  •  Vitamina E: conocida por su acción hidratante y antioxidante, contribuye a atenuar la inflamación y mejorar la apariencia de la piel en esta zona.
  •  Vitamina B12: fundamental para la formación de glóbulos rojos y la salud nerviosa, por lo que su presencia en la dieta es indispensable.

Qué fruta te quita las ojeras

Una dieta equilibrada no solo aporta los nutrientes necesarios para mantener el organismo en buen estado, sino que también puede mejorar la circulación sanguínea y atenuar la apariencia de las ojeras. Según especialistas, vitaminas como la KCB12 cumplen un rol clave al descongestionar la piel, activar la microcirculación y reducir el tono oscuro bajo los ojos.

Entre las frutas más recomendadas, la granada ocupa un lugar especial. Rica en antioxidantes nitratos —potentes vasodilatadores—, contribuye a mejorar el flujo sanguíneo, oxigenar los tejidos musculares y mantener la piel hidratada, lo que la convierte en una aliada natural contra las ojeras.

Qué falta de vitamina produce ojeras y cuál fruta ayuda a quitarlas

Además, los expertos aconsejan incluir en la alimentación fuentes variadas de vitaminas esenciales:

  •  Vitamina K: presente en col rizada, espinacas, acelga, brócoli, lechuga y aceite de soja.
  •  Vitamina E: en nueces, semillas, aguacate y aceite de oliva.
  •  Vitamina C: en cítricos, fresas, kiwi y pimientos.
  •  Vitamina B12: en carnes, pescados, huevos, lácteos y alimentos fortificados.

La alimentación juega un papel determinante en la salud de la piel y en la reducción de las ojeras. Incorporar frutas como la granada y mantener una dieta rica en vitaminas K, C, E B12 no solo favorece la circulación y la oxigenación de los tejidos, sino que también aporta luminosidad y frescura al rostro

Fuente: www.mundodeportivo.com

Últimas publicaciones

Scroll al inicio

contacto@erestrendy.com

Body: