MedlinePlus explica: “La demasiada exposición a los rayos ultravioleta o UV puede causar quemaduras solares. Los rayos UV penetran las capas exteriores de la piel y pasan a las capas más profundas, en donde pueden dañar o matar las células de la piel”. Por eso, aplicar protector solar es fundamental, pero ¿sabías que el tiempo en que lo aplicas es clave para maximizar su eficacia?
Cuánto tiempo antes aplicar el protector solar para proteger la piel de rayos UV
Para proteger tu piel del daño de los rayos UV, no basta con aplicar protector solar al azar o justo cuando ya estás bajo el sol, es necesario aplicarlo en el momento exacto para garantizar su efectividad. Según los expertos, lo ideal es colocarlo entre 15 y 30 minutos antes de la exposición solar.
Su aplicación en tiempo correcto, garantiza que los ingredientes activos sean absorbidos de forma correcta por la piel, produciendo una especie de barrera protectora.
Aplicar el protector solar a destiempo puede reducir el porcentaje de protección correspondiente, ya que el producto necesita tiempo para asentarse y activarse.
Pero no basta solo con aplicar el protector solar un tiempo antes de la exposición a los rayos UV, también es fundamental re-aplicar el producto cada dos horas, o con más frecuencia en caso de nadar, sudar o secarse con una toalla. De esta forma, se mantiene una protección constante sobre la piel.
Por otro lado, la cantidad también importa. Es decir, resulta necesario aplicar una medida justa de protector solar. Aproximadamente, a razón de una cucharada sopera para todo el cuerpo, cubriendo especialmente todas las zonas más expuestas, como cuello, orejas y pies.

Rayos UV: Por qué debes proteger tu piel todo el año
La exposición prolongada al sol se conoce como fotoenvejecimiento y puede causar distintos tipos de lesiones externas que, por supuesto, tienen diferente estado de gravedad, causando hasta enfermedades dermatológicas.
Los rayos ultravioleta B (UVB) son principalmente responsables de las quemaduras solares.
Por su parte, los rayos ultravioleta A (UVA), aunque más débiles, llegan a capas más profundas de la piel y pueden contribuir “al envejecimiento prematuro y la hiperpigmentación asociados con la exposición prolongada”, explica Annie Christenson, esteticista médica en Houston Methodist.
Por eso, los dermatólogos insisten en la importancia de usar protector solar todo el año. Estos son productos diseñados para proteger la piel de los daños causados por los rayos ultravioleta A (UVA) y ultravioleta B (UVB).

Sin embargo, los resultados de un estudio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), publicado en el blog de la Dra. Rodriguez Vega, revelan cierta preocupación: “Solo el 42,2% de la ciudadanía se aplica protección en el rostro cuando realiza actividades cotidianas al aire libre en verano, mientras que el 20,4% asegura no usar ninguna protección”.
Así pues, es fundamental ser conscientes de que los rayos UVA y UVB actúan sin importar la estación: otoño, invierno, primavera o verano. Por eso, es clave resguardar zonas, como el rostro, que son de las más expuestas y vulnerables a sus efectos.
Por esta razón, a la hora de elegir un buen protector solar, la Academia Estadounidense de Dermatología recomienda que sean:
1- Amplio espectro.
2- Resistentes al agua.
Fuente: www.mundodeportivo.com