Head:
Eres Trendy Logo 1
,

Mito o realidad: ¿es malo comer carbohidratos por la noche?

De acuerdo con la Fundación Española del Corazón (FEC), los hidratos de carbono aportan energía, ahorran proteínas, forman parte del tejido nervioso y conectivo, y evitan la formación de cuerpos cetónicos. En este contexto, MMC Clinic Center, centro polivalente en Toledo (España), se pronuncia acerca de si es malo o no consumir carbohidratos por la noche

La FEN distingue dos clasificaciones de los hidratos de carbonosimples (son los monosacáridos y los disacáridos de sabor dulce y de rápida absorción intestinal) y complejos (también llamados polisacáridos. De sabor escasamente dulce y de absorción intestinal más lenta). 

¿Es malo consumir hidratos de carbono por la noche?

De acuerdo con MMC Clinic Center, la creencia de que consumir hidratos de carbono por la noche contribuye al aumento de peso «está llena de matices y depende mucho del contexto y de tus metas personales». 

Un punto fundamental que resaltan es el equilibrio energético diario. En términos simples, explican que el aumento de peso está determinado por la relación entre las calorías que consumes y las que gastas a lo largo del día, más que por el momento exacto en que ingieres los alimentos

Por ello, sostienen que la hora en que se consumen los carbohidratos no influye en los resultados de la dieta, sino que lo realmente relevante es el total de calorías ingeridas y su distribución en las comidas

Si el objetivo es adelgazar y se mantiene un déficit calórico, aseguran que consumir carbohidratos por la noche no supone un problema, siempre que se ajuste a los requerimientos diarios.

Desde MMC Clinic Center enfatizan la importancia de la calidad de los carbohidratos y las porciones adecuadas. Recomiendan optar por fuentes de hidratos complejos, como arroz integral, patatas o quinoa, en lugar de carbohidratos simples como azúcares refinados o productos ultraprocesados, ya que esto es clave para mantener un peso saludable.

Qué carbohidratos consumir por la noche 

MMC Clinic Center sugiere diversas alternativas de alimentos ricos en carbohidratos ideales para la cena. Entre ellos se encuentran:

  •  Verduras y hortalizas: además de ser bajas en calorías, aportan fibra y nutrientes esenciales. Su bajo índice glucémico las convierte en una excelente elección nocturna.
  •  Cereales integrales: opciones como la avena, el arroz integral, la quinoa y la cebada proporcionan carbohidratos complejos que favorecen la digestión y contribuyen al bienestar general.
  •  Legumbres: alimentos como las lentejas, garbanzos y frijoles son ricos en fibra y tienen un índice glucémico bajo, ayudando a mantener la saciedad durante la noche.
  •  Frutas: variedades como manzanas, peras y bayas ofrecen un toque dulce natural y, gracias a su contenido en fibra y antioxidantes, promueven la salud en general.

En línea con estas recomendaciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza que una alimentación equilibrada debe incluir frutas, verduras, legumbres (como lentejas y alubias), frutos secos y cereales integrales, entre ellos maíz, mijo, avena, trigo y arroz integral no procesado.

Fuente: www.mundodeportivo.com

Últimas publicaciones

Scroll al inicio

contacto@erestrendy.com

Body: