La fatiga puede ser una respuesta normal e importante al esfuerzo físico, al estrés emocional, al aburrimiento o a la falta de sueño. La fatiga es un síntoma común y por lo regular no se debe a una enfermedad seria. Pero puede ser un signo de un trastorno físico o mental más grave. Cuando la fatiga no se alivia con dormir bien, nutrirse bien o tener un ambiente de bajo estrés debe ser evaluada por su proveedor de atención médica.
Causas
Existen muchas causas posibles de la fatiga, por ejemplo:
- Anemia (incluso anemia ferropénica)
- Depresión o aflicción
- Deficiencia de hierro (sin anemia)
- Medicamentos, como sedantes o antidepresivos
- Dolor persistente
- Trastornos del sueño, como insomnio, apnea obstructiva del sueño o narcolepsia
- Glándula tiroides poco activa o hiperactiva
- Consumo de alcohol o de drogas, como cocaína o narcóticos, especialmente si se utilizan con frecuencia
La fatiga también puede ocurrir con las siguientes enfermedades:
- Enfermedad de Addison (un trastorno que ocurre cuando las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas)
- Anorexia u otros trastornos alimentarios
- Artritis, principalmente en adultos o artritis reumatoidea juvenil
- Enfermedades autoinmunitarias como el lupus eritematoso sistémico
- Cáncer
- COVID-19
- Diabetes
- Fibromialgia
- Insuficiencia cardíaca
- Infección, especialmente una que demora mucho tiempo para recuperarse o tratar, como la endocarditis bacteriana (infección del miocardio o de las válvulas del corazón), infecciones parasitarias, hepatitis, VIH/sida, tuberculosis y mononucleosis
- Enfermedad renal
- Enfermedad hepática
- Desnutrición

Cuidados en el hogar
A continuación, se presentan algunos consejos para reducir la fatiga:
- Duerma bien todas las noches.
- Asegúrese de consumir una dieta saludable y bien equilibrada, y beba mucha agua a lo largo del día.
- Haga ejercicio regularmente.
- Aprenda mejores formas de relajación. Pruebe con yoga o meditación.
- Mantenga un horario de trabajo y personal razonable.
- De ser posible, cambie o reduzca las situaciones estresantes. Por ejemplo, si puede, tome vacaciones y resuelva los problemas en la relación de pareja.
- Discuta con su proveedor si algún suplemento vitamínico podría ayudarle.
- Evite el consumo de alcohol, nicotina y drogas.
Si padece de dolor a largo plazo (crónico) o de depresión, tratarlo a menudo ayuda con la fatiga. Esté al tanto de que algunos medicamentos antidepresivos pueden causar o empeorar la fatiga. Si el medicamento que toma es uno de estos, su proveedor puede tener que ajustar la dosis o cambiar por otro medicamento. NO deje de tomar ni cambie ningún medicamento sin consultar primero con su proveedor.
Los estimulantes (como la cafeína) no son tratamientos efectivos para la fatiga. Estos pueden empeorar el problema cuando se suspenden. Los tranquilizantes también tienden a empeorar la fatiga.
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese a su proveedor de inmediato si usted presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
- Confusión o mareo
- Visión borrosa
- Poca o ninguna producción de orina
- Aumento de peso e hinchazón recientes
- Pensamientos de hacerse daño o de suicidio
Comuníquese con su proveedor para programar una cita si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:
- Debilidad o fatiga inexplicable, especialmente si también tiene fiebre, pérdida de peso involuntaria o sudores regulares
- Estreñimiento, piel reseca, aumento de peso o intolerancia al frío
- Despierta y se vuelve a dormir muchas veces durante la noche
- Dolores de cabeza frecuentes
- Está tomando medicamentos, ya sean recetados o no, o está consumiendo medicamentos que pueden causar fatiga o somnolencia
- Se siente triste o deprimido
- Insomnio

Lo que se puede esperar en el consultorio médico
Le harán preguntas sobre su historial médico, síntomas de fatiga y estilo de vida, hábitos y sentimientos.
Su proveedor probablemente llevará a cabo un examen físico completo, prestando atención especial al corazón, los ganglios linfáticos, la glándula tiroides, el abdomen y el sistema nervioso.
Los exámenes que se pueden llevar a cabo incluyen los siguientes:
- Análisis de sangre para verificar si hay anemia, diabetes, enfermedades inflamatorias y posible infección
- Exámenes de la actividad renal
- Exámenes de la actividad hepática
- Exámenes de la actividad de la tiroides
- Análisis de orina
Fuente: www.medlineplus.gov