¿Sabías que existe una vitamina que retrasa el envejecimiento y muy pocas personas aprovechan sus beneficios? Según una investigación publicada en The American Journal of Clinical Nutrition, los suplementos de vitamina D podrían desempeñar un papel clave en el retraso del envejecimiento celular y aquí te contamos todos los detalles.
La vitamina que retrasa el envejecimiento
Según una investigación financiada por el National Heart, Lung and Blood Institute (NHLBI), los suplementos de vitamina D podrían desempeñar un papel en la protección de los telómeros. Es decir, las estructuras de ADN situadas en los extremos de los cromosomas que garantizan la estabilidad genética y evitan la muerte celular prematura.
Los científicos señalan que, si estos resultados se puede replicar, la suplementación con vitamina D podría convertirse en una “estrategia prometedora” para frenar el envejecimiento biológico.
Conviene recordar que los telómeros, formados por secuencias de ADN repetitivo, se acortan progresivamente cada vez que una célula se divide. Este proceso se asocia con el envejecimiento y con diversas enfermedades vinculadas a la edad, como el cáncer, la diabetes tipo II o la demencia vascular.
Los investigadores analizaron glóbulos blancos de más de 900 voluntarios dentro del ensayo clínico VITamin D and OmegA-3 TriaL (VITAL), un estudio aleatorizado en el que participaron cerca de 26.000 hombres y mujeres durante cinco años. A la mitad de ellos se les administraron diariamente 2.000 UI de vitamina D3, mientras que el resto recibió un placebo.
Tras comparar la longitud de los telómeros de ambos grupos, los resultados revelaron una diferencia notable: en quienes tomaron vitamina D, los telómeros se conservaron mejor, con una pérdida media de 140 pares de bases de ADN menos a lo largo de cuatro años (partiendo de una media inicial de 8.700 pares). Según cálculos de los expertos, este efecto podría equivaler a un retraso de hasta tres años en el envejecimiento celular.
Por qué el cuerpo necesita vitamina D

Según MedlinePlus, las vitaminas son compuestos esenciales que el organismo necesita para crecer y desarrollarse de manera adecuada. Entre ellas, la vitamina D cumple funciones fundamentales, como:
- Favorecer la absorción del calcio, un mineral indispensable para la formación y el fortalecimiento de los huesos. La falta de vitamina D puede ocasionar problemas óseos como el raquitismo o la osteoporosis.
- Contribuir al buen funcionamiento de músculos, nervios y del sistema inmunitario: los músculos la requieren para poder moverse correctamente, los nervios la utilizan para transmitir señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, y el sistema inmunitario depende de ella para defenderse frente a bacterias y virus.

MedlinePlus explica que existen tres formas principales de obtener vitamina D: mediante la exposición al sol, a través de la alimentación o tomando suplementos. El cuerpo la produce de manera natural cuando recibe luz solar, aunque advierten que una exposición excesiva puede acelerar el envejecimiento de la piel y aumentar el riesgo de cáncer cutáneo.
Fuente: www.mundodeportivo.com