Head:
Eres Trendy Logo 1
, ,

Cómo ondular el pelo naturalmente en casa sin calor: consejos y trucos

Antes de comenzar a ondular el pelo, debes preparar tu cabello

Al igual que en toda rutina de belleza, la limpieza es el punto de partida para preparar tu cabello. Para poder ondular o rizar el pelo de manera natural, primero debes lavarlo con un champú que hidrate en profundidad. Desde Secretos te recomendamos añadir un acondicionador, como Agua de Tierra o Agua de Lluvia para que sea más manejable y mantenga mejor la forma, de esta forma no solo consigues rizar el pelo naturalmente sino que también cuidas el pelo ondulado.

Cómo rizar el cabello sin calor: 5 técnicas que no puedes perderte

1. Trenzas

Un truco que, además, ayudará a que no se enrede. Déjate unas trenzas hechas toda la noche (con el cabello un poco húmedo) y despiértate con ondas surferas de manera natural y sin aplicar calor a tu cabello. De esta forma consigues hacer ondas sin calor.

2. Rodillos para el pelo

Nuestras abuelas y sus amigas ya usaban este truco para rizar el cabello sin calor y, si algo funciona, ¿por qué cambiarlo? Si dejas el cabello húmedo y envuelves con él los rodillos, el rizo se mantendrá durante más tiempo, a pesar de que el pelo tarde más en secarse. Aunque, por supuesto, añadir un fijador es la mejor opción para aumentar esta durabilidad.

Si quieres usar este truco para ondular el pelo sin calor, divide el cabello en mechones comenzando por la parte frontal de la cabeza. Comienza desde la punta del cabello y enrédalo hasta llegar a la raíz. Cuántos más rizos hagas, más volumen tendrá tu melena. Rizar el pelo en casa como verás es fácil y saludable para ti.

3. Pinzas para el cabello

Otra técnica de cómo ondular el cabello naturalmente es el uso de pinzas. Un ejemplo de cómo hacerlo es dividir el cabello por secciones, y darle vueltas hacia la derecha o izquierda. Cuando creas que está lo suficientemente tenso, pon una pinza en la punta para agarrarlo y que quede bien sujeto. Cuando todos tus mechones estén enroscados entre sí, deja que se sequen durante, al menos, una hora.

4. Cintas

Para rizar el pelo sin calor y en casa, una técnica que funciona es usar cintas en el pelo. Son cintas de algodón que se ponen alrededor de la cabeza y donde se va enredando su cabello. Si no tienes estas cintas, puedes hacerlo con un pañuelo.

5. Técnica moño alto

Recoge tu cabello mojado en un moño alto sobre la coronilla, asegúralo bien con una goma de pelo que sea lisa y sin nada metálico.
Duerme con el moño puesto o déjalo hasta que el cabello esté seco, a continuación deshaz el moño y peina tu cabello con los dedos separando cada mechón de pelo, aplica un poco de texturizador en tu mano y eleva tu melena de abajo arriba como si fuera un muelle.

Con esto además de conseguir ondular el pelo de forma natural, le darás volumen sin usar calor.

Consejos para ondular el cabello correctamente

1.- Lávate el cabello, empieza a aplicando el champú en seco y termina masajeando con agua.

2.- Si usas acondicionador es mejor que lo aplique solo de medias a puntas.

3.- Seca y peina tu cabello: elimina el exceso de agua usando una toalla, seguidamente desenreda tu cabello para que los rizos queden sin nudos.

4.- Usa una de las técnicas anteriormente descritas para rizar u ondular tu cabello.

¿Puedo dormir con las trenzas o moños todos los días?

Sí, puedes dormir con trenzas o moños todos los días, pero es importante tomar algunas precauciones para mantener la salud de tu cabello:

  1. Usa trenzas o moños sueltos: Asegúrate de que no estén demasiado apretados para evitar la tensión en el cuero cabelludo y el quiebre del cabello.
  2. Materiales suaves: Utiliza bandas elásticas suaves y sin metal, o incluso cintas de seda o satén, para reducir el riesgo de daño.
  3. Alterna peinados: Cambia la posición de las trenzas o moños para no poner presión constante en las mismas áreas del cuero cabelludo.
  4. Hidrata el cabello: Aplica un acondicionador sin enjuague o aceite capilar para mantener tu cabello hidratado y prevenir la sequedad.
  5. Cuida las puntas: Asegúrate de que las puntas de tu cabello estén protegidas y no se enreden mientras duermes.
  6. Usa fundas de almohada de seda o satén: Estas son más suaves con tu cabello y pueden reducir la fricción que causa el quiebre.

Fuente: www.secretosdelagua.com

Últimas publicaciones

Scroll al inicio

contacto@erestrendy.com

Body: