Según las previsiones, este otoño 2025 viene con energía de renovación, pero sin dramatismos: cortes de pelo frescos, pulidos y con carácter, que hablan de libertad, pero también de estructura. Desde el eterno bob que se reinventa de varios modos hasta las largas melenas a capas, pasando por cortes cortos que representan la gran novedad de la temporada: los estilos pixie, mixie y mullet.
Con ayuda de los mejores hair designers del panorama nacional, te contamos cuáles son las tendencias capilares que dominarán las calles este otoño-invierno y cómo elegir la que mejor se adapta a tu estilo y personalidad. Prepárate para un cambio de imagen con apoyo de las mejores fotos en tu próxima cita a la peluquería.
1. La melena Jane Birkin
La melena por antonomasia de 2025 tiene nombre y apellido: el corte Jane Birkin, aunque también nos refiramos a él como ‘la melena boho’. Ese largo setentero con flequillo entre cortina y despuntado copa la lista de tendencias en flequillos de otoño 2025, pasando de ser una fantasía capilar de verano a convertirse en la obsesión de esta temporada. Lo vemos en campañas como la de Chloé, en referentes como Dakota Johnson o Taylor de El verano que me enamoré, y ahora también en las carpetas de inspiración de las peluquerías.
Según los estilistas capilares, este corte ha vuelto a ser uno de los más pedidos: los flequillos están en auge y el pelo largo desplaza al boom del corte mariposa. ¿Las razones de su éxito? Cuatro, muy claras: es de bajo mantenimiento (crece y se peina solo), rejuvenece y suaviza facciones, favorece prácticamente a todos los rostros y es fácil de peinar, incluso con un secado natural. En definitiva, un look que aúna nostalgia setentera, practicidad y frescura, y que promete convertirse en la melena más vista –y pedida– de este 2025.

2. El French Lob
El otro corte que promete arrasar durante este otoño 2025 es el French Lob, una versión relajada y sofisticada del Long Bob con guiños al French Bob (aunque más largo que este). Se trata de un estilo a la altura de los hombros que encarna la nostalgia noventera con un aire parisino y effortless. Su secreto está en la versatilidad: favorece a casi todos los rostros, funciona tanto en liso como en ondulado, permite recogidos fáciles y aporta un cambio sutil tras el verano sin renunciar al largo. Además, resalta el color del cabello —de castaños con reflejos cálidos a rubios mantequilla— gracias a sus capas casi invisibles y puntas suavemente desfiladas.
En clave francesa, su acabado parece natural y poco trabajado, aunque detrás haya una técnica pulida. Con o sin flequillo, raya al medio o ladeada, este corte es la definición de chic contemporáneo y, sin duda, el bob más deseado de la temporada.

3. El French Bob
Ya decían desde Espacio Q y Espacio Q-01 que 2025 es el año de la ligereza, la comodidad y la elegancia: “Dejaremos atrás las melenas pesadas que llevaban tiempo siendo tendencia para dar paso a cortes más ligeros, con más movimiento”. Unas palabras que alcanzan su máxima expresión este otoño en la versión más tradicional del corte anterior, el French Bob: “Es el corte parisino por excelencia. Se lleva a la altura de la mandíbula, con líneas limpias y, normalmente, con flequillo recto o ligeramente abierto. Es pulido, clásico y muy chic. Ideal para mujeres que buscan elegancia sin esfuerzo”, declara Noelia Jiménez, estilista y propietaria del Salón Noelia Jiménez.
Y aunque esta sea la versión más estructurada, el hair designer y embajador de Redken Juandiegoteo afirma que el bob se lleva en todas sus versiones: “Lo veremos también con textura, con movimiento, con capas, etcétera. La idea es llevar un corte tipo bob a la altura de la mandíbula, que tanto destaca por su elegancia y versatilidad a la hora de llevarlo”.

4. Long layers
Según Juandiegoteo, hablamos de “un tipo de capas largas que aportan mucho movimiento y volumen debido a que enmarcan toda la parte frontal y rodean todo el cabello”. Para conseguir este corte, es precisa “una melena larga con capas largas y bien trabajadas desde la zona media, de forma que otorgan volumen natural y mucha sensualidad al cabello. El truco está en cómo se degradan las capas para que el cabello se vea lleno pero con fluidez”, sentencia Noelia Jiménez. De este modo, “las capas siempre son un acierto para quienes desean frescura y volumen en su cabello, es un corte que rejuvenece y añade dinamismo. De hecho, Kaia Gerber lo ha lucido recientemente demostrando cómo un corte en capas puede ser sofisticado y moderno”, añaden desde Blow Dry Bar.

5. Soft Blunt Cut o minibob
Hablamos de la versión del bob escalado (ese que resulta ligeramente más largo en los extremos cercanos al rostro) que más vas a desear este otoño-invierno. “Se trata de una melena recta pero no excesivamente rígida. La clave está en suavizar los bordes para que caiga con naturalidad, sin perder definición. Combinado con una raya al medio, consigue un look minimalista y sofisticado. Es un corte muy favorecedor que estiliza el rostro y transmite seguridad”, asegura Noelia Jiménez. “Con su acabado degradado, la pronunciada pendiente que forman las puntas esculpe el rostro más que ningún otro estilismo. Su extrema definición afina los pómulos y aporta verticalidad a los rostros más redondos. Esta fuerte declaración capilar sedujo de inmediato a Victoria Beckham, primera embajadora del bob escalado en su apogeo en 2007, así como a Gwyneth Paltrow en 2008″, escribía una editora de la edición francesa de esta cabecera.

Fuente: www.vogue.es