Head:
Eres Trendy Logo 1
, ,

Este hábito nocturno está afectando a tu salud digestiva: debes detenerlo de inmediato

Un gesto tan cotidiano como la hora en la que decides cenar podría estar influyendo más de lo que imaginas en tu salud digestiva. Diversos especialistas advierten que no solo importa qué alimentos consumes al final del día, sino también el momento en que lo haces. Aquí te contamos qué dicen los estudios al respecto y por qué este hábito nocturno merece mayor atención.

Cuál es el hábito nocturno que puede estar afectando a tu salud digestiva

Un hábito nocturno que puede estar influyendo en la salud digestiva está vinculado a la hora en la que se cena. En 2022, un ensayo publicado en Cell Metabolism y liderado por el neurocientífico Frank Scheer, del Hospital Brigham and Women’s de Boston, evaluó a 16 adultos con sobrepeso obesidad en un entorno de laboratorio donde se controlaron sus comidas, la actividad física y el sueño.

Los participantes siguieron dos patrones de alimentación durante seis días cada uno: el primero incluía desayuno al despertar, almuerzo al mediodía y cena temprana; mientras que el segundo desplazaba todas las comidas cuatro horas más tarde, con una cena cercana a las 9 de la noche.

Aunque en ambas rutinas el aporte calórico y nutricional fue el mismo, el grupo que cenó más tarde experimentó mayor sensación de hambre, registró niveles más bajos de leptina (hormona de la saciedad) y niveles más altos de grelina (hormona del apetito). Además, quemaron menos calorías a lo largo del día.

Otro estudio, publicado en International Journal of Obesity y realizado con casi 900 adultos estadounidenses de mediana edad y mayores, reveló que quienes ingerían unas 100 calorías o más en las dos horas previas a dormir tenían hasta un 80 % más de probabilidades de presentar sobrepeso obesidad en comparación con quienes evitaban comer en ese lapso.

En conjunto, explica el Dr. Scheer, estas evidencias apuntan a que las comidas tardías podrían favorecer el aumento de peso, aunque aún se requieren investigaciones a largo plazo para confirmar estos efectos.

Consejos para cuidar la salud digestiva

La Asociación Española de Gastroenterología (AEG) comparte una serie de recomendaciones para mantener una buena salud digestiva. Una de las principales es llevar una alimentación variada y equilibrada, evitando las comidas demasiado copiosas. También se aconseja comer despacio, masticar correctamente y dejar pasar al menos dos horas antes de acostarse para favorecer la digestión.

También subraya la importancia de mantener un peso adecuado y prevenir el sobrepeso o la obesidad. Para ello, resulta fundamental acompañar la dieta con actividad física regular. Asimismo, se recomienda limitar el consumo de alcohol y evitar el tabaco, ya que ambos hábitos pueden afectar negativamente al sistema digestivo.

En caso de presentar síntomas digestivos persistentes o alteraciones en el ritmo intestinal que se prolonguen por más de cuatro semanas, se aconseja consultar con un médico. Del mismo modo, la AEG recuerda que la fibra presente en los alimentos y los probióticos contribuyen a regular el tránsito intestinal.

Por otro lado, es preferible evitar el uso de antiinflamatorios, y no recurrir a la automedicación con omeprazol u otros derivados frente a cualquier malestar digestivo. Además, se destaca la relevancia de participar en el programa de cribado de cáncer de colon a partir de los 50 años, una medida preventiva clave para la detección temprana de esta enfermedad.

Fuente: www.mundodeportivo.com

Últimas publicaciones

Scroll al inicio

contacto@erestrendy.com

Body: