Head:
Eres Trendy Logo 1
, ,

8 formas de eliminar el vello facial

Si eres una mujer mayor con vello oscuro en el labio superior, gruesos pelos blancos en la barbilla y una capa cada vez más visible de pelusa de durazno en las mejillas, los dermatólogos tienen una palabra para describirte:

normal.

«Somos mamíferos, y todos los mamíferos tienen vello», dice la Dra. Sandra Johnson, dermatóloga en Fort Smith, Arkansas. Parte de ese vello se vuelve más denso o más perceptible a medida que envejecemos, dice. No eres el único».

Estos cambios se deben en gran medida a cambios hormonales. En las mujeres, la reducción del estrógeno y el aumento de la testosterona pueden producir un exceso de vello facial, afirma la Dra. Heather Rogers, dermatóloga de Seattle. En los hombres, la exposición prolongada a la testosterona puede producir pelos más largo en la nariz y las orejas, según Cleveland Clinic.

Puede que a algunas personas no les importen estos cambios. Pero los estudios revelan que alrededor del 40% de las mujeres tienen algún tipo de vello facial no deseado. Si eres una de ellas, tienes más opciones que nunca para deshacerte del molesto vello.

Estas son algunas opciones para mujeres (las sugerencias para los hombres se incluyen en el recuadro más abajo).

1. Afeitado

Afeitarse la cara es una opción perfectamente válida para las mujeres, afirma Rogers. Contrario a la creencia popular, el vello facial no volverá a crecer más grueso si te afeitas. No obstante, el vello nuevo puede parecer más áspero que si se elimina con otros métodos.

Esta opción se ha popularizado, dice, con la comercialización de pequeñas afeitadoras eléctricas faciales para mujeres. Una ventaja, dice, es que incluso «si no tienes buena vista, son muy fáciles de usar en las áreas problemáticas».

 El inconveniente, dice Johnson, es que el afeitado puede causar cierta irritación.

2. «Dermaplaning»

Otro método cada vez más popular, el «dermaplaning» (el uso de un bisturí para raspar las células muertas y el vello facial) es «una palabra elegante que significa afeitar» con una versión pequeña de una cuchilla de afeitar de filo recto, explica Rogers. Puede ser parte de un tratamiento facial profesional o puedes realizarlo por tu cuenta en casa con cuchillas económicas con mango de plástico que puedes comprar en farmacias o en internet. El uso en el hogar suele ser seguro, dice Johnson, pero a ella le gusta dar primero a sus pacientes un poco de formación.

3. Depilación con cera

Puedes depilarte temporalmente con cera caliente o fría, en un salón de belleza o en casa. Los resultados duran varias semanas, según la Academia Americana de Dermatología.

Pero las mujeres descartan este método a medida que envejecen y su piel se vuelve más fina, dice Rogers. «Si tienes la piel fina, la cera puede arrancarte la piel al mismo tiempo que el vello», dice, lo que causa mucha irritación. Aconseja a sus pacientes que dejen de usar productos para la piel como retinol y ácido glicólico de tres a cinco días antes de depilarse con cera para reducir ese riesgo.

4. Cremas depilatorias

Las cremas, lociones y geles aplicados sobre la piel pueden disolver el vello, con resultados más duraderos que el afeitado. Pero «si vas a usar un producto de depilación químico en el rostro, sugiero que lo pruebes primero en otra parte del cuerpo para asegurarte de que no tengas una mala reacción», dice Johnson. Además, señala, «a muchas personas les desagrada el olor».

5. Depilación con pinzas, depiladora eléctrica o con hilo

Puedes arrancar o depilarte el vello de varias formas: con pinzas, con una depiladora eléctrica o con un método llamado depilación con hilo, en el que se utilizan hilos enroscados para arrancar el vello de las cejas u otras áreas del rostro.

Estos métodos pueden causar inflamación y vellos encarnados, advierte Rogers. Utilizar las pinzas de toda la vida es la forma más segura de tener el mayor control con el menor riesgo, afirma.

Si quieres probar la depilación con hilo, acude a un técnico cualificado, sugiere Johnson. «Hemos visto casos de personas que han sufrido irritaciones cutáneas bastante graves» por hacerlo ellas mismas, añade.

6. Tratamientos con láser

Si estás dispuesto a invertir tiempo y dinero, los tratamientos con láser pueden reducir el crecimiento del vello de forma permanente. Los tratamientos son realizados por dermatólogos, profesionales supervisados por ellos u otro personal, según las leyes estatales. El láser actúa sobre el pigmento del folículo piloso. Después de varios tratamientos, «la hebra capilar se vuelve cada vez más fina hasta que se destruye permanentemente», afirma la Dra. DiAnne Davis, dermatóloga de Dallas.

7. Dispositivos de luz pulsada intensa para el hogar

Otra opción es un dispositivo casero que utiliza tecnología de luz pulsada intensa (IPL). Los dispositivos, que no son láseres pero utilizan la luz de forma similar, «parecen dar resultados, pero no son tan eficaces como la depilación con láser», afirma Rogers. Y añade que «en realidad solo funcionan en los vellos oscuros y las pieles claras…. En las teces más oscuras, existe el riesgo de que el aparato te queme la piel».

8. Electrólisis

La electrólisis, que utiliza una corriente eléctrica para destruir los folículos pilosos, «es la única forma verdaderamente permanente de eliminar el vello», afirma Davis. Al igual que el láser, requiere varios tratamientos; a diferencia del láser, no requiere visitas de mantenimiento y funciona en el vello claro, según la Academia Americana de Dermatología.

Fuente: www.aarp.org

Últimas publicaciones

Scroll al inicio

contacto@erestrendy.com

Body: